Llegada de polvo del Sahara reducirá las lluvias en gran parte del país a partir del martes | NCR Noticias

 

 

A partir de este martes, una nube de polvo proveniente del desierto del Sahara comenzará a desplazarse sobre Costa Rica, provocando una disminución temporal en las lluvias, de acuerdo con las proyecciones del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

El meteorólogo Roberto Vindas confirmó que el fenómeno tendrá una intensidad moderada, inferior a episodios registrados en años anteriores, pero suficiente para interrumpir la formación de nubosidad y limitar la actividad lluviosa en sectores clave como el Valle Central y la zona del Pacífico.

Qué es el polvo del Sahara y cómo llega a Costa Rica

El polvo del Sahara es una masa de partículas minerales finas que viajan desde África hasta América impulsadas por los vientos alisios. Durante su travesía, pueden recorrer más de 8.000 kilómetros sobre el Atlántico, alcanzando el Caribe y Centroamérica.

Este fenómeno, aunque natural, puede modificar el comportamiento del clima en la región: disminuye la humedad en la atmósfera, limita la formación de tormentas y deja cielos más brumosos, además de afectar la calidad del aire.

Lluvias a la baja, pero con suelos aún saturados

Pese a que se espera una reducción de las lluvias por el ingreso de esta masa de aire seco, el IMN advirtió que los suelos en varias regiones continúan altamente saturados, con niveles entre 80% y 95%, especialmente en cuencas vulnerables del Caribe y la Zona Norte.

Esto significa que eventos aislados de lluvia durante este periodo aún podrían generar desbordamientos o deslizamientos, por lo que se recomienda precaución en zonas propensas.

[og_img

Source

Show More
Back to top button